Centro de recursos > Seminarios en línea > Digitalización del patrimonio cultural

Digitalización del patrimonio cultural

Escuche la grabación de este seminario web para conocer la opinión de parte del equipo que utiliza la captura de realidad 3D en apoyo de la arqueología digital para estudiar y preservar los yacimientos de arte rupestre Quinkan.

El Dr. Kelvin Ross, Presidente de KJR, explicará cómo se involucró en este proyecto y las ventajas que suponen para las empresas estos avances digitales en la conservación cultural.

Emesent's Business Development Manager - Mining in Sales, Holstein Wong, hablará de cómo pudo capturar rápida y fácilmente el escaneado con Hovermap.

La Dra. Andrea Jaladoni, de la Universidad Griffith, explicará cómo se analizan estos datos y su valor para preservar el patrimonio cultural.

Tenga en cuenta que algunas imágenes se han eliminado de la grabación para cumplir con la petición de los propietarios tradicionales de que no se grabaran.

La Galería de Arte Rupestre de Quinkan (también conocida como Galería Magnífica) se encuentra en Quinkan Country, en el extremo norte de Queensland. Contiene pinturas de entre 1.200 y 20.000 años de antigüedad y es uno de los conjuntos de arte rupestre mejor conservados y más significativos del mundo. Los ponentes de nuestro seminario web forman parte de un equipo que ha recibido una subvención para capturar y clasificar este arte rupestre con aprendizaje automático para preservar el patrimonio cultural de la nación.

Más información:

  • Cómo pueden utilizarse las técnicas de arqueología digital para estudiar y preservar yacimientos de importancia cultural.
  • Por qué puede utilizarse la tecnología para comunicar la importancia cultural de estos lugares.
  • Cómo estos entornos y obras de arte sobre un lienzo de roca natural pueden captarse rápida y fácilmente con escáneres móviles.
  • Por qué la tecnología y la captura de la realidad 3D pueden utilizarse para impulsar el debate y las acciones en torno a la licencia social de una empresa para operar en el contexto de la Australia regional.

ORADORES

Dr. Kelvin Ross
Presidente de KJR

Con más de 25 años de experiencia en sistemas médicos, de defensa, transporte y finanzas de alta integridad, Kelvin tiene un amplio conocimiento de las aplicaciones del aprendizaje automático y la IA a estos sectores. Es un firme convencido del valor añadido de la IA en el ámbito cultural.

Holstein Wong
Director de Desarrollo de Negocio - Minería, Emesent

Holstein es Director de Desarrollo Comercial de Minería en Australia de Emesent. Como antiguo ingeniero de procesos in situ, Holstein está entusiasmado con la idea de aplicar la tecnología de teledetección en zonas regionales para que las operaciones sean más seguras y eficientes.

Dra. Andrea Jaladoni
Investigador principal, Griffith Centre for Social Cultural Research

La Dra. Andrea Jalandoni es una arqueóloga digital pionera especializada en el registro y la mejora del arte rupestre mediante fotogrametría y otras técnicas de teledetección, como lidar y sistemas aéreos no tripulados. Tiene casi 20 años de experiencia arqueológica en Australia, el Sudeste Asiático y Micronesia, y ha trabajado en algunos de los sitios más famosos del Patrimonio Mundial, como el Parque Nacional de Kakadu (NT), la cueva de Niah (Malasia) y Nan Madol (Pohnpei).


Empezar a cartografiar lo inaccesible