Osprey Integrity acelera la recuperación tras catástrofes naturales con una captura de datos rápida y precisa
Tras una catástrofe natural, la reparación de infraestructuras críticas puede llevar años, lo que dificulta la vuelta a la vida normal. Realizar una evaluación precisa de los daños es vital como primer paso hacia la recuperación, pero la recopilación de datos puede suponer un reto logístico. Los corrimientos de tierras, la inestabilidad del terreno y el derrumbe de árboles, entre otros muchos peligros, pueden impedir la capacidad de recabar información sobre el estado de los activos. Al mismo tiempo, las dificultades para captar los datos pueden dar lugar a modelos incompletos o inexactos sobre el terreno.
Osprey Integrity trabaja para cambiar esta situación, empezando por la recogida de datos. Históricamente, el escaneado de un puente dañado lo realizaba manualmente el personal de campo con escáneres terrestres y tomando notas y fotografías, o mediante fotogrametría aérea. Esto puede llevar horas.
Osprey ha reducido el tiempo de captura de datos hasta en un 65%.
Descubra cómo en este estudio de caso.
