Cómo los robots autónomos aumentan la seguridad y la productividad revolucionando el reingreso en mina tras las voladuras
Los robots autónomos son algo más que una tecnología impresionante: son la clave para transformar la seguridad y la eficacia de la minería subterránea, especialmente en la fase posterior a la voladura.
Nuestro reciente seminario web, organizado por el cofundador y director técnico de Emesent, Farid Kendoul, se adentró en el papel revolucionario de los robots autónomos en la minería post-explosión, allanando el camino para una nueva era de operaciones.

He aquí una muestra de lo que cubrimos.

El panorama minero actual
Antes de profundizar en las capacidades de los robots autónomos, consideremos el estado actual de las operaciones mineras tradicionales y por qué están maduras para una revisión tecnológica.
Las prácticas arraigadas y los sistemas heredados desarticulados pueden dar lugar a un entorno peligroso con importantes riesgos para la seguridad. Estos problemas se traducen en ineficacia operativa, despilfarro de recursos y disminución de los beneficios. Esta situación no solo pone en peligro la seguridad de los trabajadores, sino que también impide el progreso en las explotaciones mineras, ya que los accidentes pueden provocar largos periodos de inactividad, lo que agrava los problemas del sector.
Adoptar la automatización ofrece una vía de mejora a través de cambios incrementales que pueden reportar beneficios sustanciales en términos de seguridad y productividad, especialmente a corto plazo. La automatización ofrece una solución práctica que, con el tiempo, puede conducir a transformaciones más significativas en la industria. Impulsado por capacidades avanzadas de detección-planificación-acción, este enfoque promete una mayor eficiencia, productividad y seguridad, contribuyendo a la mejora general de la obra.
Aumentar la autonomía de los flujos de trabajo posteriores a la voladura
Las inspecciones posteriores a la voladura antes de la reincorporación marcan una etapa crucial en la minería. Sin embargo, las actuales inspecciones y controles posteriores a la voladura provocan tiempos de inactividad, pérdidas de ingresos y problemas de seguridad.
Nuestra solución integral redefine la supervisión posterior a las explosiones mediante tres componentes esenciales:
- Robots subterráneos: Equipados con sensores avanzados y autonomía, estos robots son el corazón de la operación.
- Operaciones robóticas a distancia: Operar robots subterráneos a distancia mientras se procesan sus datos y se obtiene información de ellos.
- Plataforma de datos: Una plataforma todo en uno para gestionar y compartir datos.
La unión de estos componentes permite la automatización de partes clave del flujo de trabajo, haciéndolo fluido y fácil de usar. La planificación de la misión, la ejecución, la captura de datos, el análisis y la elaboración de informes se unen, transformando la reentrada posterior a la explosión:
- Reducción del tiempo de inactividad: Aumenta la productividad de la mina al minimizar el tiempo de inactividad tras la voladura.
- Mayor seguridad: Mantiene al personal fuera de peligro, creando un entorno de trabajo más seguro.
- Operaciones optimizadas: Utiliza los datos para perfeccionar las operaciones posteriores, aumentando la productividad.
- Flexibilidad y alineación: Se adapta a los flujos de trabajo y niveles de autonomía de las minas, garantizando un ajuste perfecto.
- Cumplimiento de la normativa: Genera registros para respaldar el cumplimiento de la normativa.

Emesentlíder en innovación post-explosión
En Emesent, estamos automatizando el análisis del proceso posterior a la voladura. Nuestro prototipo pionero combina el Hovermap, famoso por su autonomía y 3D LiDAR topografía, con el robot Boston Dynamics Spot . Este dúo dinámico se ha probado en minas subterráneas activas de Australia, Sudáfrica y América, con resultados notables.
Esta colaboración proporciona un sistema robótico autónomo inigualable con muchas ventajas:
- Navega por diversos terrenos: Atraviesa desafiantes paisajes subterráneos sin esfuerzo.
- Localización fiable: Localización exacta en entornos subterráneos complejos.
- 3D percepción: Visualiza el entorno en 3D, evitando obstáculos con precisión.
- Autonomía flexible: Ejecuta misiones con distintos niveles de autonomía.
- Funcionamiento a distancia: Opere más allá del alcance de comunicación, mejorando la capacidad remota.
- Integración perfecta: Se integra fácilmente en la infraestructura y los flujos de trabajo existentes.
Más allá de la reentrada tras una explosión, este binomio Hovermap y Boston Dynamics Spot demuestra su versatilidad. Destaca en la navegación subterránea en tiempo real, la evasión, la cartografía de zonas peligrosas, las inspecciones de superficie e incluso las evaluaciones posteriores a terremotos.
Vea la solución en acción
¿Tiene curiosidad por ver Hovermap en acción? Nuestro seminario web GRATUITO, "El papel de los robots autónomos en la minería post-voladura", muestra aplicaciones reales de cartografía móvil mediante un robot. Descubra cómo puede revolucionar sus operaciones en función de sus objetivos.
Descubra el potencial de esta innovación y explore cómo nuestro Programa de Adopción Temprana puede dotar a su empresa de sistemas autónomos.
Modelar el futuro
Emesent Hovermap y robot ágil, impulsado por cartografía autónoma , promete aumentar las operaciones mineras diarias. El futuro del sector parece prometedor, impulsado por factores críticos que exigen cambios. Hay una necesidad acuciante de cumplimiento de las normas ESG, un esfuerzo concertado para alcanzar objetivos de balance neto cero en consonancia con los objetivos nacionales y mundiales en materia de efecto invernadero, y un aumento de la demanda de minerales vitales que alimentan los sistemas de energía renovable. Además, el conjunto de habilidades técnicas en evolución de los trabajadores de la industria, que aprovechan las herramientas digitales para mejorar la seguridad y la eficiencia a través de conocimientos basados en datos, es un importante motor de cambio. Navegar por este panorama transformador requiere un enfoque multidisciplinar, que implica investigación continua, desarrollo y esfuerzos de colaboración con las partes interesadas de la industria. Boston Dynamics Spot 3D LiDAR
Emesent se asocia con entusiasmo con los operadores mineros para aprovechar esta innovación y crear explotaciones más seguras y productivas en todo el mundo.
-
¿Está preparado para experimentar de primera mano esta tecnología revolucionaria? Reserve una demostración hoy mismo y compruebe cómo la autonomía puede mejorar sus operaciones mineras.